Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the event-tickets domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home4/sscccl/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the feeds-for-youtube domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home4/sscccl/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the health-check domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home4/sscccl/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
La reflexión del Padre Pablo Fontaine sscc sobre el significado del Viernes Santo - SSCC Ir al contenido

La reflexión del Padre Pablo Fontaine sscc sobre el significado del Viernes Santo

En una profunda reflexión, en video, sobre el Capítulo 19 de San Juan, nuestro querido hermano que en paz descansa,   aborda el misterio y la importancia de la muerte de Jesús en el Viernes Santo, destacando las paradojas y símbolos presentes en la narrativa bíblica.

En un análisis detallado del Capítulo 19 de San Juan, el Padre Pablo Fontaine sscc. explora el significado profundo detrás de la muerte de Jesús en el Viernes Santo. Desde la absolución de Barrabás hasta la coronación burlona de Jesús como rey de los judíos, el padre Pablo desentraña las paradojas y símbolos presentes en la narrativa bíblica, invitando a una reflexión más personal sobre el sacrificio redentor de Cristo.

El capítulo 19 de San Juan relata uno de los hechos más trascendentales en la historia cristiana: la crucifixión de Jesús. Para el padre Pablo., esta narrativa no solo representa la muerte salvadora de Jesús, sino también un misterio profundo que invita a la reflexión personal.

En sus palabras, el padre Fontaine destaca la absolución de Barrabás como una paradoja, donde un hombre inocente es condenado en lugar de un criminal. Se adentra en la figura de Pilato, quien, a pesar de su intento por salvar a Jesús, sucumbe a las presiones políticas y religiosas de la época.

La coronación burlona de Jesús como rey de los judíos, con su corona de espinas y manto rojo, es interpretada por  nuestro hermano como un símbolo de la inversión de los valores terrenales y del reino divino proclamado por Jesús. Además, destaca la unidad simbolizada por la túnica sin costura de Jesús, subrayando su mensaje de amor y unidad para la humanidad.

En un contexto actual marcado por el sufrimiento y la injusticia, el padre Fontaine invita a conectar la pasión y muerte de Cristo con los sufrimientos presentes en el mundo, desde los conflictos bélicos hasta la escasez de alimentos y el sufrimiento de los enfermos. Finalmente, hace un llamado a acoger a Jesús en nuestros corazones y a participar en su sacrificio redentor, encontrando en la Eucaristía la fuente de vida y esperanza.

Con estas reflexiones, el Padre Pablo Fontaine sscc. ofrece una mirada profunda y personal sobre el significado del Viernes Santo, invitándonos a una renovada entrega a Cristo y a su mensaje de amor y redención.