El pasado sábado 31 de agosto en la Casa Macul, los jóvenes participaron en el primer encuentro de discernimiento, donde reflexionaron sobre su vocación de servicio y fortalecieron su fe.
La jornada comenzó con un juego de presentación diseñado para romper el hielo y permitir que los participantes se conocieran mejor. La dinámica fomentó la fraternidad, preparándolos para las actividades de reflexión y diálogo que marcarían el resto del encuentro.
En la segunda actividad, los jóvenes se reunieron en parejas y pequeños grupos para compartir sus pensamientos sobre la realidad actual de Chile, su vida de fe y sus expectativas para el año Peumal. Un espacio que les permitió abrirse y entender que no estan solos.
Durante la tercera actividad, los asistentes reflexionaron sobre un texto del padre Esteban Gumucio titulado “Los Pobres: Un Tema que Molesta y Duele”. El texto abordó la relación de la sociedad con los pobres y cómo Jesús nos invita a reconocer y amar a los más necesitados.
El encuentro también incluyó momentos de oración y meditación personal, donde los participantes pudieron conectar sus experiencias con los pilares de la espiritualidad Peumal: servicio, comunidad y espiritualidad. Uno de los momentos más emotivos fue la reflexión basada en un extracto de “Diarios de motocicleta”, que narra la cruda realidad de la pobreza en Latinoamérica y cómo nos afecta como individuos y sociedad.
La jornada finalizó con una conversación personal guiada por asesores asignados, donde cada joven pudo profundizar en sus inquietudes y evaluar su posible participación en el Año Peumal.
El Proceso Peumal es una oportunidad única para jóvenes de IV medio vinculados a las obras de los Sagrados Corazones, donde pueden vivir un año de servicio voluntario apoyando a las comunidades y parroquias de la Congregación SS.CC. en la Provincia Chile-Argentina. La experiencia busca renovar el compromiso de los jóvenes con la sociedad y fortalecer su camino en la fe, siguiendo el ejemplo de Jesús y abrazando la comunidad y el servicio como forma de vida.
“¿Cómo construir un camino coherente con la vida comunitaria y el servicio?” Esta pregunta guiará el discernimiento de los jóvenes durante todo el año, desafiándolos a buscar respuestas en su fe y en su compromiso con los más necesitados.
Los organizadores de esta experiencia invitan a las obras SSCC a rezar por aquellos que están discerniendo su camino en Peumal, recordándoles las palabras de Lucas 10:2: “La mies es mucha, pero los obreros pocos; rogad, pues, al Señor de la mies que envíe obreros a su mies”.
El equipo del Proceso Peumal agradeció la presencia y disposición de los jóvenes, animándolos a seguir soñando y construyendo una vida en torno a los pilares fundamentales del servicio, la espiritualidad y la comunidad.
La segunda jornada grupal se realizará entre el 28 y el 29 de septiembre.




