La Congregación SS.CC. frente al desafío de la transformación cultural

En esta artículo Bernardita Zambrano Chávez, coordinadora provincial de Gestión parroquial SS.CC y Javiera Albornoz Montes, coordinadora de Prevención y Reparación abordan el compromiso de la Congregación con un futuro más justo y transparente.

Desde 2018, la Congregación de los Sagrados Corazones (SS.CC.) ha enfrentado denuncias de abusos en su interior, lo que la impulsó a reflexionar profundamente sobre las causas estructurales de estos hechos y buscar caminos de reparación y prevención. Con el objetivo de abordar esta problemática desde una perspectiva organizacional, contrataron a la consultora Gudcompany para analizar la cultura interna y proponer soluciones que permitan erradicar las dinámicas abusivas. La investigación reveló que las causas de los abusos en la congregación reflejan problemáticas comunes en la Iglesia Católica, como el clericalismo, la falta de control, el desequilibrio en las sanciones, y una estructura de poder rígida y desbalanceada.

El estudio de Gudcompany definió el abuso como cualquier situación donde una relación asimétrica de poder causa daño físico, psicológico, relacional o espiritual. También destacó que la cultura organizacional juega un papel crucial en la perpetuación de estas dinámicas, señalando la necesidad de cambios profundos en el ethos, la estructura de gobierno, el liderazgo, y las creencias fundamentales de la congregación. Ante esto, la consultora recomendó un cambio cultural integral que abarque desde el carisma de la congregación hasta sus prácticas cotidianas de gestión y relación. (Ver nota completa)

Ir al contenido