Ir al contenido

Francisco «Regresó a la Casa del Padre»

Así dijo el cardenal Camarlengo, Kevin Farrell, en un comunicado oficial con el que dio anunció el fallecimiento del Papa Francisco y la Conferencia Episcopal de Chile formuló un llamado a todas las comunidades a orar con gratitud por su descanso eterno.

Este lunes 21 de abril de 2025, falleció en la Casa Santa Marta del Vaticano Su Santidad el Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, a los 88 años de edad. La noticia fue confirmada por el Cardenal Camarlengo, Kevin Farrell, en un comunicado oficial y marcando el inicio del período de “sede vacante” en la Iglesia católica.

Nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, Bergoglio sirvió como Arzobispo de su ciudad natal antes de ser elegido 266º Papa el 13 de marzo de 2013, convirtiéndose en el primer pontífice latinoamericano y el primer jesuita en ocupar la Cátedra de San Pedro.

La Conferencia Episcopal de Chile señaló que «el dolor por su partida nos conmueve profundamente, pero la esperanza que brota del Evangelio y que él proclamó tan intensamente, nos consuela y sostiene. Hoy, con el corazón lleno de gratitud, encomendamos su alma al Padre misericordioso, con la certeza de que el Buen Pastor lo ha recibido en su Reino de paz».

Luego de destacar su cercanía y una vida entregada al servicio de los más pobres, que nos enseñó que la misericordia no es una idea abstracta, sino el rostro concreto del Evangelio, destacó que Francisco nos «invitó a salir e ir al encuentro, a construir puentes y no muros. Su voz profética resonó en las periferias del mundo y su testimonio de sencillez, alegría y compasión permanecerá en la memoria de la Iglesia y la humanidad», señaló la Cech.

Los obispos de Chile añadieron que «junto al Pueblo de Dios que peregrina en nuestra tierra -a quienes Francisco acompañó especialmente no solo con su visita, cartas e interés que volviéramos a ser una Iglesia más sinodal, profética y esperanzadora- elevamos una oración agradecida por la vida y ministerio del Papa Francisco. Damos gracias por su testimonio de fe viva, su guía firme en tiempos de cambio, y su incansable llamado a la fraternidad universal».

«Encomendamos su alma a la intercesión de la Virgen María, a quien tanto amó como Madre de la Iglesia. Que Ella lo acompañe al encuentro con su Hijo Resucitado».

«Invitamos a nuestras comunidades a unirse en oración por el eterno descanso del Papa Francisco, ofreciendo santas Misas y momentos de recogimiento durante esta semana de Pascua. Que su memoria inspire a seguir caminando con alegría, esperanza y misericordia, como él nos enseñó», concluyó en su mensaje el Comité Permanente del Episcopado chileno.